lunes, 2 de diciembre de 2013

SOLEDAD




La tarde en retirada el cielo oscurecía,
y con nadie había aún hablado ese día.
Sentía una urgente necesidad de conversar.
Cogí el teléfono y llamé:
primero lo tonos;
siempre el silencio.

"COLLAGE"

viernes, 8 de noviembre de 2013

No os digo la marca


José Manuel Ferrera Bozas




 Yo soy de Badajoz.

Allá por los arrabales me crie

y allí, en mi barrio pobre 

se comían Cardillos,

Romazas, 

Berros de los regatos;

Pencas e Hinojos,

y el amarillo Pan y Quesitos,

de las cunetas;

linderos, veredas y caminos…

 Soy de Badajoz

¡Algo viejo!

 Por esto me asombro

cuando oigo que dicen

que esta o aquella margarina,

algún paté, 

¡Sabe mucho a yerbas!

 ¡Buff…! Para mí 

que están tontos desvarían,

¡Nunca pasaron hambre!

o no han comido, 

Berros ni Pencas;

Cardillos, Romazas, Hinojos…

¡Ni Pan y Quesitos!

 Yo soy de Badajoz,

allá por los arrabales me crie… 

¡La Picuriña!

 ¡Soy de la Picuriña, 

y sé como saben... 

¡Estas, aquellas y otras yerbas!

 Badajoz a tanto de tantos

 José Manuel Ferrera Boza.

EL RELOJ




 Como un cuchillo el tiempo 

va cortando la parte señalada

de la vida…

 Lo mide el reloj

Y poco o nada nos importa

cuando somos jóvenes su consumo

 El reloj no para, 

no cesa de latir, sigue su curso,

¡Nada lo detiene!

Y si su mecánica se daña,

el tiempo sigue

porque el reloj

sólo mide el tiempo

es el contador de nuestras vidas,

nuestros ratos;

nuestras alegría, nuestras tristezas

¡En esta veloz carrera hacia la nada!

 A mí, el tic tac del reloj 

ya no me preocupa,

hubo un tiempo que sí 

pero ahora, 

como cuando era joven 

¡Le he perdido respeto a la esfera

Y asco a tanta precisión…!

 ¡En lo que me queda, 

En mis últimos momentos

 No quiero prisas, ni contadores!

 Badajoz 15/9/2013

 José Manuel Ferrera Boza.

cardos al sol


José Manuel Ferrera Bouzas


Bodegón de frutas



José Manuel Ferrera Bouzas


BOUNGANVILLAS


José Manuel Ferrera Bozas




viernes, 4 de octubre de 2013

LUNA ROJA



 ( poema de María Rosario Cañas)

cantado  y musicado por  RAFA  FLEITA

LUNA ROJA Dedicado a Susana Chávez




Llora luna llora:

una más ha muerto

en tu Juárez natal.


Las flores blancas mecen

Los nombres de tus hijas

en bellas cruces rosas.


Son semillas de paz

llevadas por la brisa

en perlas relucientes.


Llora luna roja:

cunas rotas llevan

a tu Juárez mortal.


Fueron matadas ayer

a manos de fríos hombres

por sus cuerpos de mujer.


Las rojas playas sufren

recordando a las niñas

que esclavas sobreviven.


Gime luna gime

Acabe esta locura

de muerte y dolor.


Renazca la nobleza

en tu última presencia:

flores de olivos verdes.


Unidos rescatemos

a niños olvidados

y jóvenes perdidos.


Brilla luna brilla

Vuelva la esperanza

y reviva la fe.

Grita luna grita


Ni una muerta más!

¡Ni una muerta más!


María Rosario Cañas

Badajoz, 24 de septiembre de 2013

Susana Chávez era una mujer muy activa. Impartía clases en el Instituto

Chihuahuense de la Cultura, estudiaba dos carreras, psicología y administración,

participó en cortometrajes y era una grandísima poeta. Fue una de las primeras en

denunciar los feminicidios en Ciudad Juárez.

Una carácterística común a la violencia contra la mujer en todos los países es que se

pretende culpabilizar a las víctimas. Con frecuencia los juicios contra los agresiones

se transforman en enjuiciamientos de la moralidad de las víctimas como si llevar una

minifalda o salir de noche fuera la causa de las agresiones. En Ciudad Juárez y en

Mejico, además las mujeres tienen que soportar que sea el mismo Procurador General

quien haga esa clase de afirmaciones. Pues les digo que yo no me creo la versión

oficial del fiscal Carlos Manuel Salas que quiere hacernos creer que Susana aceptó una

invitación a beber copas a casa de tres desconocidos por la noche, para que encaje en el

cliché de mujer de mala vida merecedora de ser castigada por ello. Por ello agradezco

el gesto que tuvo la funeraria de envolver las manos de Susana en un rosario para

disimular la mano mutilada por los asesinos y restituir su imagen de mujer devota, de

mujer de fe, de buena católica.

En la web saboteamos.com un artículo nos aporta detalles de su funeral y en él podemos

leer cómo su amiga Armine Arjona llevaba en las manos su libro de poesía "Canto a una

Ciudad en el Desierto" publicado en 1995. En el prólogo Susana escribió: "Representa

un grito de fuego desde el corazón de la poesía contra la violencia que adquiere

múltiples formas, entre ellas la más inadmisible: el asesinato de cientos de mujeres.

La frontera del norte mexicano es una vieja cicatriz y no sanará hasta que no haya ni

una muerta más". Así se acuñó el lema que simboliza al movimiento. En este libro se

encuentra su famoso poema "Sangre nuestra" dedicado a una mujer asesinada:

SANGRE NUESTRA

Sangre mía,

de alba,

de luna partida,

del silencio.

de roca muerta,

de mujer en cama,

saltando al vacío,

Abierta a la locura.

Sangre clara y definida,

fértil y semilla,

Sangre incomprensible gira,

Sangre liberación de sí misma,

Sangre río de mis cantos,

Mar de mis abismos.

Sangre instante donde nazco adolorida,

Nutrida de mi última presencia.

En la entrevista que le hicieron a Armine en el funeral de Susana dijo: « Lo más triste

es que en los pocos casos donde se encontrado a los culpables, se trata de adolescentes,

casi niños, los que están cometiendo estas aberraciones. –Y sigue– Como sociedad debe

preocuparnos y si esta generación se está yendo de las manos es urgente que tomemos

acciones para el rescate de estos niños de ahorita. Esto es muy grave, estamos teniendo

criminales más jóvenes; no tienen conciencia del mal que están haciendo. Todos

debemos enfocarnos al rescate de los niños. »

Las últimas palabras registradas por su Susana Chávez en su blog de poesía son:

 Sentí dolor antes de que se recrudeciera toda la violencia que estamos viviendo los

ciudadanos de esta mi natal Juárez. Pero ahora siento vacío, desamparo e impotencia,

supongo que como muchos. Pensar en mejorías para mí está en verde, pero la esperanza

la tengo aún porque soy mujer de fe. ¡Viva Juárez!


lunes, 30 de septiembre de 2013

POR CIUDAD JUAREZ, MÉXICO




POR CIUDAD JUAREZ, MÉXICO

México:

Dicen que tiene un brillo inigualable

el sol sobre tu tierra mexicana

que deslumbra su luz en las mañanas y

y enamora, al ponerse, por la tarde.

No he visto nunca el verde de tus bosques

ni el majestuoso altar de tus montañas,

ni pude dejar libre mi mirada

en el azul inmenso de tus mares.

No he bailado la magia de un conchero,

bajo tu amante luna.

 Más sé bien

que es valiente tu espíritu

cual dorada amalgama

Sé de la lucha constante de tus gentes,

de su añejo tesón y sacrificio

en pro de la igualdad y la justicia.

de culturas y orgullo

Sin embargo,

hay gritos de inocentes en las noches,

la muerte y el horror vagan impunes

bajo el hermoso cielo mexicano

 Algo negro en su entraña se retuerce,

como oscuros gusanos que destruyen

la esencia elemental de sus principios.

Como plaga de hambrientos saltamontes

sobre la quieta plenitud de la cosecha.

la maldad que reina en unos pocos

en los surcos heridos de las almas

y su violencia dibuja cruces negras

en las puertas celosas de las casas.

La escuálida que esgrime la guadaña,

es esclava de mentes asesinas,

de Ciudad Juárez.

Como cáncer letal

siembra el miedo

embriagadas del mal.

México:

Hoy tu historia está triste,

desdibuja los planos de tu meta,

y se para a llorar en Ciudad Juárez,

con los niños que lloran

con las madres que rezan,

a la luz de las velas encendidas

junto al mudo retrato de un difunto.

Es por eso

que desde el otro lado de las aguas,

mirando hacia el dolor de los que sufren,

alzamos nuestra voz.

 a las hermosas tierras mexicanas

para exigir la paz y la justicia

en la hermana Ciudad …

¡La lleve el viento

Juárez!

Paqui Quintana Vega.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Web Rafael Roa









TALLERES DE  FOTOGRAFÍA



El motivo de ponerme en contacto contigo es que he creado la figura de los Usuarios Premium en sus modalidades de Básico y Especial.

La figura de Los Usuarios Premium está dirigida al apoyo de mis acividades fotográficas, blog, libros y proyectos personales.

Un Usuario Premium es un colaborador de mi web que a cambio de una cuota anual
recibirá una fotografía original mía firmada y numerada e importantes descuentos y servicios en talleres y tutorías o visionado de portfolios personales.

Te adjunto los links donde se explica claramente las características del Usuario Premium Básico y Especial.



Espero contar con tu apoyo en esta iniciativa que espero sirva para consolidar algunos de mis proyectos fotográficos.

Un cordial saludo,

Rafael Roa

CIUDAD JUAREZ


La aurora despierta mortecina
Otra vez está de luto el día
El sol pareciera  velado por grises imposibles
Rastros de lirios  marchitados  en  recodos .

La lozanía va palideciendo a cada hora
Para dar paso a una tez  atenazada
Nadie sabe qué ocurrirá hoy, ni a quién
Y, en llegando la noche, el alma se amedranta

En el aire resuenan  alaridos de  dolor.
Como si fuera la melodía incansable del lugar
Un sonido que se escucha en el alma
El clamor de tantas niñas muertas
Antes, y con saña, maltratadas, violadas y heridas .

Con un fin indeterminado, donde,
Amparados en la noche oscura,
Los  feminicidas desfogan sus locuras
Quizás impelidos  por la droga.
O  por, no se sabe qué,  aviesas intenciones.
******
Este es, hoy, mi grito de mujer
Exigiendo  compromiso  al Gobierno de México
Para que, de una vez,
El  feminicidio   en Ciudad Juárez
Deje de ser un  deporte.

M.V.

domingo, 22 de septiembre de 2013

JOSE BOZA



El tiempo nos oprime por todos lados.



El tiempo nos oprime por todos lados

El reloj corre con un ritmo alocado

Y luces de mil colores

Brillan ante nuestros ojos.



La calle se cierra poco a poco

La gente dejo de deambular por ella

Tras una puerta, una cerradura chilla,

¡Termino por fin el día…!

Esa loca pesadilla



Suena un despertador con rabia

Con los ojos aun cerrados y los pies descalzos

Nos sorprende el nuevo día.

El reloj sigue su ritmo de ayer

La radio suena

La casa… huele a café



Descorremos el pestillo.

Salimos otra vez

Volveremos a la noche

Tan cansados o mas que ayer.




La mirada extraviada

Olvidando de reír

Las palabras agotadas

y sin nada que decir.

Con la vida programada

y sin tiempo “ PA VIVIR”

concha

Catedral de San Basilio de Moscú

MAQUETA REALIZADA POR

PABLO GARCÍA FUERTES
 


 

 
 
 


sábado, 27 de julio de 2013

MADRE NEGRA



MAVALLE

óleo sobre lienzo



SUEÑOS VANOS




Te miraré a  los  ojos  y,
A  su través, leeré  en  tu alma.

Y  descubriré aquello que, por temor.

Tus labios no  pronuncian.


Desde  lejos...

Besaré con  ansia  tu  sonrisa

Y  sentirás  todo  el  amor,

Que  nunca permitiste  demostrara.


Evocarás entonces  tus  sueños

Esos que  cada  día  acuden  a  tu mente,

Y  que  quisieras hacerlos  realidad  pero,

Que  siempre  sacudes  displicente.


Esos sueños  que  sientes  irreales,

Y  que los  atacas con celo,

Porque la  cobardía  te  lleva

A no  querer  ejecutarlos.


Y te  auto convences de lo  duro que  es  soñar 

Y  vivir  un  sueño  como  realidad,

Para, en  un  momento,

Saber que  se  escapa  hacia la  nada.

.........

jueves, 18 de julio de 2013

AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA O PALACIO MUNICIPAL

MAQUETA REALIZADA POR

PABLO GARCÍA FUERTES







AYUNTAMIENTO DE A  CORUÑA O 
PALACIO MUNICIPAL

Un poquito de historia

El Palacio municipal, es de estilo modernista, se construyo entre los años 1908 y 1912, está situado en el frente norte de la Plaza de María Pita.
Su construcción la inició Pedro Ramiro Mariño y fue inaugurado en el año 1927, por el Rey Alfonso XIII.
La primera planta se encuentra la llamada "zona noble" y cuenta con varios salones de relieve como, el Salón Rojo, Salón Azul y el Salón Dorado, en este salón, en el frente de los asientos, podemos contemplar los relieves que relatan los hechos históricos más importantes de la ciudad.
También cuenta con el "Museo de los Relojes" y la "Galería de los Alcaldes", pero destaca el despacho de la Alcaldía y las salas de reuniones, pero sobre todo "La Escalinata de Honor", que fue inaugurada por Francisco Franco y su esposa en el año 1955.
En la segunda planta es donde se encuentran las oficinas y los despachos.
En la torre central, la más alta del palacio, se alberga el reloj y las campanas, cuyo peso es superior a los 1.600 kilos.

miércoles, 17 de julio de 2013

BUSTO DE ESPRONCEDA


MAVALLE

grafito sobre papel




ATARDECER EN EL RINCON

MAVALLE

óleo sobre lienzo



UN POEMA AISLADO





Cuando cae la noche me visitas
y mis deseos vuelan a tu lado,
turbado por distancias infinitas
gime mi sueño verde postergado.

Añoro de tu rostro la presencia
y el despertar ardiente de tus manos,
en la penumbra me atormenta tu ausencia,
quiero sentir tus aires más cercanos.

Mis sueños se mudan en lamentos
por no pisar tus huertos perfumados,
la flor abierta de mis sentimientos
teme ver sus pétalos cansados.

En la cruel espera me atormento,
el fuego de mi ser quiere más leña,
no quiere ser mi llama brillo lento;
pues quiere ser un sol para mi dueña.

Y la noche sigue y sus temores,
que siembran las preguntas sin respuestas,
son dudas que me alejan de tus flores
y el destino no escucha mis protestas.

José Luis Sánchez Rodríguez (R)