domingo, 9 de febrero de 2014

SOL




Díptico. Tecnicas Mixtas. Óleo, Hierro sobre lienzo.
Obra permanente H Spa Talayuela Golf
Manuel Mata Gil

Guardo en mi silencio...




Guardo en mi silencio...

Tengo una cajita, de color mezcla entre corazón y alma, 
donde guardo muchas cosas, unas buenas… otras mejores. 
Sólo yo puedo encontrarla, abrirla, enseñártela o no, 
colocar lo que tengo dentro en el orden 
y la forma que me apetezca, 
pintar del color que quiera cada una de las reliquias, 
que con un mimo desmesurado, he ido atesorando poco a poco.
Tengo una cajita donde encuentro lo que busco… y lo que no. 
Donde se para el tiempo, 
donde la muerte cobra vida con la savia de recuerdos
y la vida va apagándose con el dolor de otros.
Tengo una cajita de color mezcla entre amor y rosas, 
con pintas de deseo y trazos de puesta de sol, 
donde guardo momentos, 
días, horas y minutos, donde encuentro encuentros 
y deseché despedidas, 
donde escondí escritos y melodías. 
Guardo viajes insospechados llenos de ternura y complicidad, 
con billete ilimitado de ida y vuelta. 
Guardo cinco vidas, un mundo, 
y donde preparo un espacio para esconder alegrías, 
de las tristezas que acechan como aves de rapiña, 
para hacerte una infusión con ellas si te faltan algún día.
Tengo una cajita de color mezcla entre tus labios y tu mirada,
que guardo en mi silencio, … aquí, cerca del alma.

Marya Carmen Ferrera Boza.

sábado, 8 de febrero de 2014

LÁGRIMAS




LÁGRIMAS

Lágrima sobre lágrima
mi alma se vacía
de todo lo que no eres Tú.

Feliz siendo menos yo;
radiante siendo más Tú.

María Cañas " Marie"

jueves, 6 de febrero de 2014

HOY QUIERO SOÑAR


foto: " El caballo del  lago" María Cañas



Ebria con un hermoso recuerdo
quiero perderme hoy
en tu dilatada pupila;
soñando con ese momento
que parece nunca llegará.

Hoy,
no estás;
hoy, ayer y mañana,
perdida estoy en un sueño:
correspondida,
correspondido,
arden nuestros pechos,
respiramos sosegados.

María  Cañas " Marie"

RIIIIIINNNNNGGGG!!!






Siento que todavía tiemblan
mis manos al escribirte.
Es como querer decirte
que todavía sigues 
aquí atenta,
entre las ramas
de los árboles mudos y secos
de este invierno que,
tras la ventana, no se ve tan crudo
ni tan severo,
porque estás tu.
Aquí, cerca de mi,
revoloteando entre mis sueños
tocando con tu varita
esas pompas de burbujitas,
brillantes y cristalinas
que me hacen cosquillitas
cada vez que te pienso
en la nariz.
Aaayyy, muerdo el lápiz
y quiero escribir...
"pero COMU, que es la hora de dormir"
pues bien, me iré,
eso si, sepa usted
que me voy de mala gana
y que aunque sean las tres
de la mañana
dejaría que la noche me acompañara
hasta que los ojos me dijeran
ahora si, ahora si,
aho... ra siiiiiiii... zzzzzzz...
¡¡¡Clocngñ!!! (sonido de
mi cabeza contra la mesa)

COMUNERO

martes, 4 de febrero de 2014

colabora con nosotros


Puedes colaborar con éste blog enviando tu trabajo a  rincondelosasuetos@gmail.com
-Si envías un escrito o poema, envía también alguna  foto que pueda hacer alguna referencia con el contenido del  escrito, de lo contrario  lo pondremos nosotros para  dar un poco  más de colorido al trabajo. Puedes firmar  con tu nombre o con un alias. Puedes enviar la dirección de  tu blog  o página web si tienes.
-Si envías videos  han de haber sido editados en youtube, de lo contrario no se podrán subir.
-Hay una sección de  gastronomía en la que se irán poniendo recetas  típicas de cada región o país. Anímate y envía  algo, no importa si es sacado de la red, pero  has de poner del lugar  originario el plato.
-Si eres artista plástico o artesano envíanos tus trabajos y también, ademas de tu pág o blog,  donde has expuesto o donde expondrás. También  si están a la venta y  dirección donde dirigirse  para negociar compra.
-Si eres músico o  cantante  haznos saber  de tus éxitos, de tus  discos y donde encontrarlos. Y, si acaso no están a la venta en comercios  procúranos una  dirección a donde poder pedirlo.

Arte Ecuestre


Manuel Mata Gil

escultor y psicólogo






Metamorfosis VIDAMUERTE




Manuel  Mata Gil

escultor y psicólogo


IBES MAGORA - Si Algun Dia Vuelves by Ibes Magora


COSTILLAS


Disculpen que últimamente
participe poco y escriba menos;
no me sale de las costillas.

¡Cómo joden las costillas
cuando no son en tomate
o al lado de papas fritas!

¡Cómo joden las costillas
vestidas de contusiones
que sólo te dan morcilla!

Ayer me vio la doctora,
dijo lo que ya sabía:
Dos meses sin lavadora.

Si la lavadora pongo.
tender ropa en la azotea
no sale de mis costillas.

Cuando dejen de joderme
las seis costillas jodidas
besaré la lavadora;

para que no se estropee
no para lavar camisas
ni subir por escaleras,

la plancha que llore muda
añorando el suavizante
y la tabla que es su pista.

Ahora si me dicen algo
sólo puedo contestar:
¡No me sale de las costillas!

De una costilla de Adán
hizo Dios a una mujer
a la que Eva llamó.

Como Dios me esté tocando
es que juega en mis costillas
para ofrecerme un harén.

¡Que cosa más peligrosa
la prisión de las costillas
por caída tormentosa!

Mira que es cosa molesta;
no se puede rrespirar
ni pensar en una fiesta.

Hoy soy canon de belleza;
un moratón en el brazo,
la cara de pandereta,

la barriga como un globo,
mi culo es una galleta
y mi picha una chincheta.

¡Que castañazo me di
para joder seis costillas
con grito de la rodilla!

Hoy soy canon de belleza
con una leve papada
y los hombros encojidos

para no dejar su peso
sobre las curvas costillas
que roban hasta mi aliento.

Estoy para enamorar
a una cucaracha gorda
o a una graja sin cenar.

Quisiera escribir sonetos,
liras, octavas reales,
serventesios, redondillas,

espinelas, versos libres,
bulerías, seguidillas,
tercetos encadenados,

silvas o cuadernas vía;
no escribo ni un pareado;
no sale de mis costillas.

¿Y que sale de mis huevos?
Ni una humilde tortilla,
se vuelto dos avellanas

con su cáscara arrugada
que se agarran a una pipa
que ni siquiera es salada.

¡Cómo joden las costillas
vestidas de contusiones
que sólo te dan morcilla!

¡Qué castañazo me di!
Nadie lo vio por desgracia,
si alguien lo hubiera visto

tanto se habría reido
que le diría con guasa:
pasa por caja y te pido.

¡Cómo joden las costillas,
qué bordes son y qué putas;
van estar un mes jodiendo.

José Luis Sánchez Rodríguez (R)

A esto no le pongo foto porque no me sale de las costillas.

DESOLACION


foto: María Cañas

Mis lágrimas el valle inundan
fluyendo en incesantes oleadas
con infinitos reflejos de luna.

El sufrido lago de mi corazón
sus ondas implacables oprimen
en fieros surcos de desolación.

¿Cuándo morirá el deseo de besar tus labios?
¡Muerte! ¡Ven a mí!
¡Dame tu paz! Ayúdame a olvidar!

María Cañas "Marie"

TU MIRADA







Dedicado a mi amado marido, Rafa Fleita.


Tus te quiero son perlas en tu iris;
inmenso universo de cristal,
me desvelan los sueños de tu lira,
brillantes farolillos en el mar.

Inmenso universo de cristal,
tus caricias son ondas movedizas;
brillantes farolillos en el mar;
me regalan los besos de tu risa.

Tus caricias son ondas movedizas,
tesoros que la marea descubrió;
me regalan los besos de tu risa,
saltando en el cofre del amor.

Tesoros que la marea descubrió,
tus abrazos son luna en mi cielo
saltando en el cofre del amor,
luciérnagas bailando en tu pelo.

Tus abrazos son luna en mi cielo,
destellos estrellados en el sol,
luciérnagas bailando en tu pelo,
canciones entonadas con candor.

Destellos estrellados en el sol,
tu mirada es llama perdurable,
canciones entonadas con candor;
es mi espejo, el halo de tu arte.

Tu mirada es llama perdurable,
montañas escaladas del ayer;
es mi espejo, el halo de tu arte,
secretos encontrados en mi ser.

Montañas escaladas del ayer,
me desvelan los sueños de tu lira,
secretos encontrados en mi ser;
tus te quiero son perlas de tu iris.

Badajoz, a 20 de marzo de 2013

María Cañas " Marie"

ESCUCHA


 

sábado, 1 de febrero de 2014

NO QUIERO



No quiero...

...Caminar desnuda,

despojada de la ropa de mi vida,

ni con la amistad limitada

que llena mi tierra de ausencias.

No quiero las sensaciones maltratadas,

ni las agotadas ilusiones,

ni estar solitaria en las costumbres

que me confía la fuerza.

No quiero perder la mirada leal

que me distingue,

ni el alma sencilla que me hace ser yo,

no quiero sembrar tristeza, ni guardarla

entre los escombros de los sentimientos perdidos.

No quiero ser objeto de lo que las lenguas hablen,

ni el eco perdido al mencionar mi nombre,

no quiero ser el barro que la lluvia deja en el camino,

ni ser pisada de olvido en unas zapatillas.

No quiero ser el yelmo que esconda mi cara,

ni la coraza oxidada que insonorice mis látidos,

no quiero ser la visagra de la puerta cerrada

ni el pasillo interminable del verbo ´no puedo´.

Maria Carmen Ferrera Boza

AMOR DE MADUREZ






Humilde  espiga que del surco brota.
En su entraña la fuerza de la vida.
No es ímpetu, avalancha ni crecida,
es pan blanco de amor que no se agota.

No es fuego que conmueve y alborota,
ni potro desbocado que sin brida
recorre con su fuerza desmedida
caminos de victoria o de derrota.

La paz de una tranquila convivencia,
ternura en las miradas, sencillez,
gozar calladamente la presencia,

y dar y recibir  sin altivez.
Amor que no cotiza en las audiencias:
amor de la serena  madurez.

Jesús Gutiérrez "Pierre"


LA MUERTE DEL AMOR y EL FINAL DE UN AMOR FRACASADO


LA MUERTE DEL AMOR

Silencio.
Entre tú y yo se impone el silencio.


EL FINAL DE UN AMOR FRACASADO

Amargo silencio recorre mis venas
silencio de hiel
silencio circular y recurrente
silencio apenas.

¿Dónde las risas refulgentes y estrelladas?
¿Dónde la vibrante emoción del reencuentro?
¿Dónde las fértiles miradas hacia mundos incógnitos?

Huyen de ti, el dolor las ataca y acalla;
y ahora son miradas revueltas y enturbiadas,
apresadas y muertas en grietas congeladas
que amenazan destruir elevadas montañas.

Su fuego locuaz se ha vuelto amargo silencio
circular y recurrente,
silencio helado y sangriento
silencio de páginas en blanco.

Solo queda escribir la palabra « fin »
para que pueda renacer la vida.

   María Cañas " Marie"

HUMANOS SIEMPRE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE





Repetir podrán hasta la saciedad
que somos egoístas animales
con horribles defectos naturales
minando la esperanza en la humanidad.

Pero así no lograrán convencerme
que la vida carezca de sentido,
que somos lo que hayamos decidido
ni que la felicidad sea acumular bienes.

Corazón amoroso fue dado al hombre,
mente aguda para desvelar secretos,
espíritu puro aspirando a lo eterno.

Con imperfecciones pero humanos nobles,
amantes y compasivos, humildes y pacientes,
solidarios y sensibles; ¡humanos siempre

María  Cañas "Marie"

viernes, 31 de enero de 2014







lineapoetica: pensar que voy a ser tu complemento

sunny: deja al arco iris sin colores

lineapoetica: para pintar el cuadro entre las flores

sunny: donde el aroma se mece boquiabierta

lineapoetica: cargada de pétalos entre las sombras

sunny: que las suaves colinas matizan

lineapoetica: cargadas del verde del pino esperanza

sunny: y la hojas pardas, del despertar invernal, se esparcen

lineapoetica: mientras el otoño ya se desvanece

sunny: y los pájaros buscan el consuelo del otros lares

lineapoetica: sus alas ondean el espacio en silencio

sunny: en la espera de otros tiempos menos cruentos

lineapoetica: buscando entre las hojas su sustento

sunny: y tejer con afán su nuevo nido.

lunes, 27 de enero de 2014

UNA ACCIDENTAL HISTORIA DE AMOR.


UNA ACCIDENTAL HISTORIA DE AMOR

    Pedro Carbonell (“Collage” en chat Thinkoo) escribió, hace años, una novela titulada “Una accidental historia de amor”.
    Es una obra corta, de 122 páginas, gratuita y de lectura fluida, que engancha.

Línea argumental: 

Portada de "Una accidental historia de amor"
    Júnior y un amigo encuentran un coche siniestrado, semisumergido en una acequia, en cuyo interior se halla, inconsciente, una chica. Júnior la rescata y ambos inician una relación sentimental. Todo va bien hasta que él recae en la bebida y surgen las tensiones …
    El final representa un giro y un cambio radical respecto a lo que se ha contado hasta ese momento: incertidumbres sobre la veracidad de los hechos y descomposición del punto de vista narrativo.

Capítulo primero

    El cancerbero de la discoteca no nos dejaba entrar. Sac insistía en que le diese un motivo razonable por el cual éramos considerados personas ingratas, pero la mole de carne humana se limitaba a permanecer en silencio y mirarnos como molestos bichos que podían ser barridos ante la más imperceptible señal que le enviase el jefecillo, situado semiescondido a sus espaldas.

sábado, 25 de enero de 2014

nuestro chat


LA DIRECCIÓN A SALA DE NUESTRO CHAT ES LA SIGUIENTE:




clicar  abajo y te lleva a la sala RINCÓN DE LOS ASUETOS



http://www.thinkoo.es/Chat/44edde310b60422cb331e04ca16fcd6a

Hay que  registrarse y entonces, la administración de thinkoo, te envía una invitación  para poder acceder.

CUADRO MUERTO




foto: CORAZÓN ROTO María Cañas


Quisiera ser un cuadro
colgado en la pared de tu despacho
para mirarte de diez a dos y de cinco a nueve.
¡Qué maravilloso deleite para mi alma rota!

Apagada mi sed con tu cariño;
calmada mi hambre con tu dulzura;
solazado mi corazón con tu delicadeza;
mi lienzo reflejaría la quietud de las aguas de un lago
con reflejos lilas centelleantes en tu iris:
Deseo que me mires y que en mí tú te mires
pero me echaste y tu puerta se cerró para siempre

Privado de tus paredes,
mi lienzo es una sombría tormenta
avivada por el rechazo.
Remolinos de autodestrucción oprimen mi pecho,
grita mi alma en soledad: «¡Olvídalo ya!»
¡Si pudiera remontar el vuelo!
Clavado en la tierra
mi cuerpo abierto te reclama;
sabe que no vendrás.

¡Ay dolor!




"Marie" María Cañas

UN DÍA TE ENCONTRÉ



Un día te  encontré
 escondido  entre  palabras,
agazapado  en la  asonancia de unos versos  endecasílabos.
 Y  te  amé  sin quererlo…
Luego,  te odié.
Un día  decidí olvidarte,
pero siempre aparecías en cada renglón,
 en cada sílaba,
en cada una  de las letras  que  intentaba   escribir.
 Una madrugada, por fin,
 dejó de dolerme tu ausencia 
y   ya  de ti solo me queda
 el pertinaz  recuerdo de tu olvido.
 (Avena)

PUENTE DE PALMAS







 
 
Puente de Palmas
sobre el Guadiana te yergues
-Puente Viejo-
que decían los ancestros.

Aquél  que, en el pretérito,
eras  alfombra diaria
que  resguardabas mis pasos
cuando la ilustración era mi destino.
 
Cada día,
con frío o  lluvia,te  he cruzado;
con las alegrías y el entusiasmo
que procura la inocencia.
 
Cuantas cuitas tendrás en tu memoria,
hecha de hierro, ladrillo y granito.
Cuantas risas  recogidas  en tus muros
de tantos adolescentes que subían inquietos,
  a lo que ellos  asumían; al cadalso.
 
Ese Instituto, Bárbara de Braganza,
 esperando que, cada día,
con sus viejos  pupitres
nuestra  erudición se acrecentara.



                                                  m.v. 2011

martes, 21 de enero de 2014

TRISTEZA




Acompañada de amigos,

recuerdo mi pérdida,

perdida la mirada,

mirando los reflejos.

lunes, 20 de enero de 2014

UN DÍA MORIRÉ





( foto: anhelo seguirte  de María Cañas)


Un día moriré 
y nada quedará de mí.

Cuando llegue ese día
habré alcanzado mi meta.

Mientras tanto,
que mi voz y mi recuerdo
sirvan sólo a un propósito:
el de llamar a los hombres
a volver a Su Señor.

¡Oh mi Dios!
De la mano me llevas hacia mi destino.

¡No me sueltes nunca!

Aún cuando esta niña traviesa patalea y se distrae,
protégeme de mi misma y nunca me abandones.
Con lágrimas te lo ruego: Permíteme volver a Ti. 

Maria Cañas "Marie"