martes, 25 de junio de 2013




SAN VALENTIN  2010
.
Julia trasteaba en la tienda de flores. Era un día muy especial y tenia mucho trabajo.
Tenía que terminar 3 coronas mortuorias y no hacía más que estar en el despacho atendiendo a hombres despistadospara preparar algún ramo de flores o algún centro.
Algunos se conformaban con las orquídeas que se habían recibido para este día, menos mal-pensaba Julia. Ya venían preparadas y solo era envolver de regalo y el lacito mono y listo.
Lo horrible eran esos engorrosos encargos de personas que no sabían bien que regalarle a su pareja y enredaban y preguntaban etc., Con lo mal que ella estaba.
Había roto con su novio hacia mes y medio. Él, un día, salió del piso que compartían y a las dos horas recibió un mensaje al móvil diciendo "ME VOY, NO HAY VUELTA, ME SIENTO AGOBIADO. YA TE LLAMARE" y hasta hoy. Su madre vino a por sus cosas y no sabía decirme de la actitud de su hijo.
Aún no se había repuesto. La vida era extraña, pones todo tu interés y tu vida en una persona y sin venir a cuento, dice; ADIOS. Eso cuando lo dice.

En esas estaba Julia, dolida y asqueada de tanta palabrería vacía que veía en esos hombres que se acercaban a por un ramo de flores para;¿.lavar su conciencia?. ¿ querían a sus mujeres? o, simplemente, era un detalle que requería el día y que había que esforzarse por aparentar algo que no sentían?
Estaba realmente confundida, en una plena batalla en la que creer en el amor o pensar que todo era una simple pantomima
De todos modos, ella estaba perdidamente enamorada de Miguel, pero ahora tenía un sentir entre amargo y ácido hacia, no sólo él, sino hacia todos los hombres que la miraban. Era miedo. Mucho miedo.
Entró un señor a la tienda. Su cara agradable, pero parecía un poco perdido.
Julia se pensó, otro que no sabe qué hacer, y yo con las coronas sin empezar, veras como me tengo que quedar sin comer para terminarlas.

-Que desea?- le preguntó al señor despistado con cara agradable.
- Señorita, deseo el mejor ramo de flores que usted pueda hacer.
-Tiene alguna idea?
-Creo que usted tiene más idea que yo sobre eso, lo dejo a su elección. Estoy seguro que si busca en las flores que más le gusten, encontrará una buena composición. Su alma denota gran sensibilidad así que, como si fuera para usted. Si me permite.
-Haré lo que pueda..tenemos flores preciosas para este día.
El señor esperó paciente mirando los catálogos en el mostrador, mientras Julia hacia en la trastienda el ramo.

Julia miraba, a través del cristal que separaba la trastienda con la tienda, la actitud del señor agradable y despistado.
Ese señor le producía ternura y un sentimiento extraño que hacía no sentía. Una sensación como cuando estaba con su abuela, en los días de invierno al brasero, y ella hacía los deberes del colegio y su abuela la ayudaba con cariño.

-Aquí está. Le gusta? -dijo Julia poniendo el ramo encima del mostrador.
-Precioso...es inigualable. - Dijo el señor agradable-despistado. Creo que es digno de una princesa.
-Princesa, pensó Julia- cuanto tiempo que no oía aquella palabra con ese tono. No recordaba a quien se la escuchaba decir, pero le era familiar.
-Me permite una tarjeta en blanco? He de poner una nota.
-Claro señor, tome. -alargándole Julia una tarjeta con su sobre correspondiente.
-Dígame que le debo mientras, por favor.
-Son 75 euros.

El señor agradable ligeramente despistado sacó de su cartera 80 euros y los entregó a Julia diciéndole que se quedara con el cambio.
Escribió unas letras y las puso con delicadeza entre el ramo.
Al ponerlo Julia vio una sortija que le parecía conocida en el dedo meñique. No supo distinguir el anagrama. Era como la de su tío.

El señor cogió el ramo y le dijo: Julia, es para tí.
En ese mismo momento el señor se desvaneció, como si no hubiera existido.
Julia se quedó sin aliento. Se restregó los ojos y miró la caja. Tenía 80 euros marcados, registrados y contabilizó que estaban.

El ramo estaba allí. Miro la nota.” NUNCA DEJES DE TENER ESPERANZA, PRINCESA” decía la nota.
Creía morir. No sabía nada. Que era aquello?
Reaccionó, llamó a su madre por tlf.
-Mamá tengo algo que preguntarte.
-Dime hija.
-Mamá el anillo de tío Antonio que significa?
-Hija es un anillo de familia, lo hereda el varón mayor de la familia. Tío Antonio me sigue a mí. Por qué lo dices?
-Mamá un señor....bueno, ya te lo cuento aún no se qué decir.
-Pero hija, que te ocurre, te pasa algo?
-No mamá. Voy para casa y te cuento.
-Pero hija el día de hoy y vas a cerrar? son las 12.
-Si mamá estoy ahí en unos minutos.

Julia cogió el ramo, cerró y puso un cartel; vuelvo a las 12,20. disculpen las molestias

Llego a su casa y le dijo a su madre...mira y lee.
" NUNCA DEJES DE TENER ESPERANZA PRINCESA

Hija....es la letra del abuelo Y su rúbrica y él te llamaba princesa, como me decía a mí de pequeña.
Julia le contó a su madre lo que había sucedido. Se abrazaron, lloraron. Estaban atónitas. El anillo que describía Julia era el escudo de la familia. El anillo que por derecho había heredado Antonio.

Julia entro al baño, se refrescó la cara se miró al espejo y se dijo. SOY UNA PRINCESA Y TENGO DERECHO A UN PRINCIPE.
Se arregló el pelo se puso un poco de rimmel y se bajó a la floristería, aun quedaban coronas y algún hombre enamorado que se dejara caer para regalar algún detalle a su mujer.

Se sentía otra persona.

Maria Valle 2010
RAFAEL FLEITA musica y canta un poema de 
RAFAEL PIEDEHIERRO
 (pintor-dibujante-escultor y poeta)




EL JILGERO SENTIDO



CLIQUEAR EN EL LINK PARA VER Y ESCUCHAR EL VIDEO

Autor: Rafael Piedehierro Holguera
Compositor e intérprete: Rafa Fleita
Video montaje: María Rosario Cañas Gálvez










RAFA FLEITA PONE VOZ Y MÚSICA 
A UN POEMA DE
RAQUEL MATESANZ

HOMENAJE A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO


(CLIQUEAR EN EL VÍDEO)


lunes, 24 de junio de 2013

sábado, 22 de junio de 2013




MAVALLE

óleo sobre lienzo





OLAS ROMPIENDO


POETA

Un poeta es un cronista de emociones;
propias, allegadas o ajenas.

Es aquel que es capaz de llegar al alma humana
y  saber transcribir las emociones que la embargan.

Es quien, en lucha consigo mismo,
consigue asir unas verdades propias,
salidas del océano de sus sentidos, y expresarlas.

Poeta es aquel que sufriendo y amando,
sin enjugar las lágrimas de las desdichas
o gozar de la pasión desenfrenada
va vertiendo esas sensaciones en versos.

Poeta al fin, es aquel que;
exterioriza un cúmulo de emociones encontradas
para que de esta forma,
de muerte no le hieran.

María Valle  2000


Del poemario GRITOS DEL ALMA









En el corazón tenía
la espina de una ilusión
logré encontrarte un día
ahora tengo la pasión.

El amor es como el viento
llega,te toca y se va
pero conmigo se ha quedado
y no sé cuando se irá

Tú gustas a cualquiera
pero si el no te va a ti
seguro, seguro, seguro,
les vas a hacer sufrir

A mí me ha pasado
y sé de alguien más
a quien hiciste desgraciado
por solamente amar.

troski

viernes, 21 de junio de 2013


acuarela de  José Luis Sánchez Rodríguez

Un nuevo poema de "Habitaciones Interiores"

Orgullo

Cierra los ojos la imagen prejuzgada
como velo que todo lo tapa
menos el negro viento de uno mismo.

Águila mutilada de garras corroídas
que en la roca se instala equivocada
sintiéndose la madre del destino.

¡Cómo ciega el orgullo!

Acre agua que mancha los sentidos
y del amor hace su enemigo alerta
por no aceptar consejo ni vestido.

Roca alta de equilibrio herido
que cree ser estrella y tener brillo
cuando en su luz es negro entumecido.

¡Cómo ciega el orgullo!

Sin embargo es un amigo,
usado como un perfume;
sólo una gota, un suspiro,
un solo grano de arena,
una vocal en un libro


José Luis Sánchez Rodríguez (R)





REMEMBRANZAS



Si un día,
En cualquier parte,
La esencia de tus besos te pesara
Porque se quedaron en 
un sueño impertérrito.
en noches que no esperan días.
en inmensos desiertos sin arenas.
En un vaso vacío en las tinieblas
En vanas nostalgias desesperadas.

Recuérdame …..
en el silencio,
En el fragor de la ola ,
En el despertar de la mañana
En el trino del pájaro
En la corola de la flor que despierta
En el trueno de tormenta de verano
Y siénteme en tus entrañas
Como un revoloteo de mariposas en la estepa
Dando color a ese gris que te enajena.

María Valle, sábado, 4 de septiembre de 2010

jueves, 20 de junio de 2013


MAVALLE

ÓLEOS  SOBRE LIENZOS
COLECCIÓN  SEVILLA


  Callejón del Agua


arco  Callejón del Agua


Rincón del Callejón del Agua


Fuente del  Callejón del Agua



Hiedra en la Fuente 

ANTIGUA IGLESIA O ERMITA DE SAN CRISTOBAL DE LA POLANTERA,
 un pueblecito de León, entre Astorga y La Bañeza.
 por el  excelente artesano  Pablo García Fuertes
Esta maqueta esta totalmente hecha en madera, suelo utilizar "samba", se trabaja mejor y no es tan dura como otros tipos, esta sacado todo de una foto antigua, pero como al remodelarla y hacer arreglos, quedaron algunas partes intactas, me sacaron algunas fotografías y me ayudaron mucho, el punteado representa piedra y se va picando punto a punto con un punzón, las tejas también llevan muchas horas, yo pongo las varillas de los cohetes, hay que limar y lijar muchas horas para igualar, terminada la maqueta doy una capa de tapa poros, despues otra mano de barniz y las que hagan falta con diversos tonos para envejecer la madera y conseguir ese aspecto que tiene.
Lo más complicado es hacer los calculos y proporciones de las fotografías, para sacar las medidas precisas y poder hacer un plano, lo más real posible y empezar a trabajar












miércoles, 19 de junio de 2013

GRAFITOS DE MAVALLE


YIN Y YANG


FRISO INACABADO


FOTOS  Y COMPOSICIONES HECHAS POR
CHUSARGO

( o descubrir la sensibilidad en la sencillez)













RAFA FLEITA



Rafa Fleita  nos invita a que visitemos su página en donde podéis  escuchar sus composiciones musicales y nos deleita con su extraordinaria voz.

http://www.reverbnation.com/rafafleita



CARTA DE THERESE O UNA CRONICA DEL OLVIDO 

Cada día recuerdo a mis padres y  a mi hermano. Todos murieron. Yo había ido a otro barrio a hacer unos trabajos de la escuela con Claudine. En un momento, a casi las 5 de la tarde, todo se movió. Todo comenzó a caer. La madre de Claudine dijo que era un terremoto y que debíamos salir a la calle. Estábamos las tres muy asustadas y con miedo. Fueron momentos muy extraños, era como si el mundo se acabara. Continuamente había réplicas. Las gentes iban y venían locas por las calles saliendo de sus casas y se veían las casas caer. Eran como de papel mojado.

Cuando pasó lo peor, quise ir a mi casa. Quería estar con los míos. Era como caminar por el infierno. Heridos, muertos, cascotes, muros demolidos, todos mezclado. Un caos. Las personas corrían de un lado a otro. Otras personas lloraban agachados y escondiendo sus cabezas en el regazo, como si esa posición garantizara un consuelo. El miedo y la angustia era lo único respirable; eran tan densos que pareciera una amalgama ácida en la garganta que imposibilitaba tragar un poco de saliva.

Cuando llegué a mi barrio vi el desastre, era como todo lo anterior pero para mí era mayor. Eran los míos. Mis vecinos, mi familia; la mayoría muertos y muchos muy heridos. Se veían hasta miembros lejos de los cuerpos. Era el fin del mundo. Y yo allí, sin un rasguño pero muerta por dentro. Mis padres, la abuela y mi hermano estaban bajo los escombros. Imposible que debajo de todo aquello hubiera podido sobrevivir. Sólo pedía por dentro morir allí mismo. ¿Qué podría hacer?.

No sabía donde ir. No podía moverme hacia el pueblo de mis padres buscando a la familia restante que me cobijara. Llorando volví sobre mis pasos a casa de Claudine. Me acogieron. Fui una hija más en aquellos momentos de angustia y desespero. Llegaron otros amigos y parientes. Cada casa ahora era un albergue en el que las paredes parecieran que hubieran dado de sí. Hubo que quitar muebles y adornos para albergar, hacinados, a tantas personas que necesitaban cobijo. Algo bueno había en todo este caos que no tenía fin, la camaradería y el entendimiento que había entre todos y las ganas de agradar, en la mínima cuestión, a cualquiera. A fin de cuentas, todos éramos víctimas, aunque estuviéramos indemnes físicamente; cada cual tenía el alma desgarrada y repartida por, no se sabía, cuales lugares de la ciudad. Puerto Príncipe era un montón de escombros. La mayoría vivían en casas hechas con plásticos y tablas recogidas en los escombros que hay por doquier.

En los primeros días había mucha confusión. Había carpas y lugares habilitados por el gobierno ante el miedo de replicas. Había colas interminables para adquirir algo de comida cuando la ayuda internacional llegaba. Los médicos no daban abasto y vinieron de todos los países. Parecía que el mundo era solidario con mi pueblo. Llegaban camiones con comida, médicos, ayuda de todo tipo, pero todo eso era muy insuficiente. Éramos muchos.

Se comentaba que los muertos subían de 270.000 y heridos y mutilados graves aún ni se sabía. Un ambulatorio de campaña para tanta gente era muy insuficiente. Seguía siendo el infierno. Eso sí no había fuego, pero demasiado dolor

Pasaban los días y llegaron soldados. Venían a ayudar, pero; ¿a qué? No sé.¿ A prevenir el pillaje?. Claro no se podría “robar”, pero, había algo que robar? O, simplemente, era un acto de supervivencia?. Seguía siendo el infierno.

Hay un infierno de lluvias ininterrumpidas. Si no era bastante el infierno que sufríamos, llegaron las lluvias. Y sin techo la mayoría. Las muertes seguían. Ahora era por infecciones y por las consecuencias de lo anterior. Gentes a la intemperie, sin ropas, sin descanso, sin comida y más. Ahora la lluvia sin parar. Pulmonías e infecciones diversas. Muerte. Ya no hay entierro, hay hoyos donde echar muertos y cal. Infierno.

Pasa el tiempo, 6 meses. Nos llegan enfermedades mortales. El cólera. Ya no llegan hace mucho tiempo ayudas internacionales. Al menos no tanto como necesitamos aún, Claro casi 4 millones de damnificados que están en el infierno. No son nada. Deben pudrirse. Cada día mueren más y más personas. Las gentes siguen sin saber cómo reorganizar su vida. Un hospital en el que, un plástico, separa los enfermos comunes de los enfermos de cólera, no debe ser la asepsia recomendable para que no se propague más la enfermedad.

¿Quien teme al infierno, si aún estoy viva. ¿Lo estoy?

Theresse 

miércoles, 24 de noviembre de 2010 de Maria Valle

Este relato fue inspirado por la dejadez de la comunidad internacional de seguir ayudando a éste pueblo Haitiano, a casi 1 año después  de su terrible catástrofe, sufriendo innumerables enfermedades y desconsuelos.








¡¡ Muy buenos días mi vida…!!



Si. Ya ves
Yo hoy, también, te llamo vida mía
Y te lo digo así, simplemente, porque así lo siento
Siento, que realmente, eres más mía que de nadie.


Eres mi vida
Pues dentro de mí con fuerza a mi son latías
Dentro de mí creciste
Y dentro de mí, te transformaste en el mejor de 
todos mis sueños.


Sueño que creció paso a paso
Segundo a segundo
Minuto tras minuto
Hasta que el tiempo y algunos desvelos
Te convirtieron en un frágil y pequeño pedazo de 
mi cuerpo
(Sólo dos kilos trescientos veinte gramos
Vamos, que un pollo de corral pesa a veces 
bastante más)

Te mire, te cubrí de sonrisas
Y en ese breve instante
Susurre a tu oído
¡Bienvenida por siempre a mi mundo vida mía!

Y en ese instante
Jure por siempre quererte, cuidarte, mimarte
Y sobre todo protegerte
( yo si, mi cielo que no lo harán otros )
Todos y cada uno de los días que me quedaran de  vida.

Por ello, no me pidas ahora,
Ahora, que ajenos, endulzan tu oído con bellas  palabras
Y tus ojos con tiernas miradas
Que en este momento no lo haga

NO PUEDO

No pidas, mi niña, que acalle
El volcán de sentimientos que me nacen de dentro.


NO DEBO,

Ni tampoco quiero.
No entiendes mi cielo
Que si guardo silencio, tal vez,
Sin yo proponerlo, me convierta en cómplice mudo
De mentiras y enredos

¡POR DIOS…MI NIÑA!

Nunca me pidas
Que ante la más mínima duda
Me quede  esperando, sin hacer nada
Cruzada de brazos



Concha. Almagro 18 junio 2013




lunes, 17 de junio de 2013

NIÑO BRUNO



NIÑO BRUNO

Retrato de un niño haitiano " NIÑO BRUNO" ( El retrato realizado por MAVALLE) , que ha sido portada de una antología poética solidaria titulada ARTISTAS CON HAITI donde poeta y pintores hicieron posible éste poemario con el fin de que, lo recaudado, fuera a parar a HaitÍ, a través de Cáritas, para paliar, en lo que se pueda, de aquel desastre. Aún se están haciendo presentaciones de éste libro por España. El coste del poemario es de 10€ más los gastos de envío, por si alguien desea algún ejemplar. Si alguien desea el libro debe enviar sus datos y dirección y se enviará contra reembolso.






NIÑO BRUNO


¿Dónde estás mi niño bruno?
Que entre las brumas de la noche no apareces,
y no te hallo entre los torbellinos del viento.


¿Dónde te escondió la madrugada?
¿ Acaso la tierra te hizo dueña?
¿Ese estruendo tembloroso, ´
-que se oyó desde lejos, en el que,
hasta los ángeles temblaron de pavor-
te llevó a otras esferas?


Mi niño bruno.
¿Quién pues cultivará la tierra en que naciste?
¿Quién pondrá honores a tu pueblo?


Busquemos entre el barro y la inmundicia.
Busquemos entre cascotes y guijarros.
Encontraremos tu esencia, mi niño bruno.
Y, con ella, y las fuerza que nos mueve,
alcanzaremos a cumplir tu sueño eterno.


Ese sueño que, en las noches de luna,
tejías en tu mente,
desde tu arrabal abominado
en la espera de un día esplendoroso
en el que la miseria no existiera.


María Valle 2010





Se crea éste blog  para que; todo aquel que expresa su creatividad de algún modo tenga un lugar donde compartir sus  obras, sean del tipo que sea.
Vamos a estimular y ponderar las creatividades artísticas de cada uno.
Aquí nos sentiremos arropados; escritores  reconocidos, escritores noveles, pintores, escultores, artesanos, poetas, en fin todos aquellos a los que su necesidad creativa la impulsa  a desarrollar  lo que su espíritu le demanda hacer.
Para exponer cualquiera de las  obras, deberéis  escribir al  correo: rincondelosasuetos@gmail.com y ya los administradores subirán la obra. Para ello deberéis mandar una foto si es una obra pictórica, escultura, artesanía, fotografía  etc. con alguna reseña de como se ha realizado, que os motivó a  realizarla, los elementos con que está realizada y vuestro nombre o alías.
Para los bailarines y cantantes, así como  rapsodas requerimos un vídeo o una  grabación.
Como somos nuevos, necesitaremos  mucho de vuestras inestimables sugerencias para seguir con éste blog.
Iremos  poniendo las  colaboraciones a medida que vayan llegando.
Un saludo a todos y animaros. El blog lo conformamos todos.